COLOMBIA CUENTA CON UNO DE LOS DATACENTER       CON LA MÁXIMA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

0
  • El Datacenter and Cibersecurity Summit 2024 reunió a más 70 clientes de Liberty Networks quienes participaron en conversatorios sobre ciber resiliencia, tendencias en la nube y ciberseguridad.
  • Adicionalmente, los asistentes visitaron el Datacenter de Liberty Networks, certificado como Tier IV por el Uptime Institute, lo que garantiza el más alto nivel de confiabilidad.

Liberty Networks, proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, llevó a cabo el Datacenter and Cybersecurity Summit 2024, evento que reunió a más de 70 clientes de países como Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, junto a destacados expertos de la industria.

Durante el evento se realizó una jornada académica en la cual se abordaron temas relevantes en ciberseguridad y adopción de tecnologías en la nube. Juan Carlos Villate de IDC enfatizó la importancia de la ciber-resiliencia y las soluciones avanzadas para proteger datos en entornos digitales. Se discutieron mejores prácticas para la implementación segura de servicios en la nube utilizando estándares CAF y NIST, y Lizbeth Plaza de Fortinet presentó estrategias para asegurar aplicaciones e información en centros de datos.

Diferentes desafíos para cada datacenter

“En la era de las tecnologías emergentes como la IA, IoT y 5G, los datacenters enfrentan diferentes desafíos. Estos incluyen asegurar el acceso a energía, expandir infraestructura de telecomunicaciones, encontrar espacios adecuados, mitigar riesgos de ciberseguridad y promover la sostenibilidad ambientalfinanciero. Para superar estos retos es crucial desarrollar infraestructuras robustas que impulsen la transformación digital y contribuyan a cerrar la brecha digital en Colombia” aseguró Patricia Manzano, country manager de Liberty Networks en Colombia.

Por esto, durante el evento los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar uno de los centros de datos más importantes de Liberty Networks en la región, ubicado en Tocancipá. Esta instalación, certificada como Tier IV, ofrece el más alto nivel de disponibilidad, seguridad y eficiencia energética. En este video podrán ver un resumen de lo que pasó durante el evento.

Condiciones de alta calidad

En el recorrido guiado, los visitantes pudieron evidenciar las características más destacables del datacenter de Tocancipá que lo hacen uno de los más seguros en Latinoamérica. Comenzando por la certificación y disponibilidad con la que cuenta este espacio, Tier IV del Uptime Institute, que garantiza el más alto nivel de disponibilidad y calidad. Esto permite que la instalación tolere fallas en cualquier componente sin interrupciones en el servicio, asegurando una disponibilidad del 99.995%, lo que se traduce en un máximo de 27 minutos de inactividad al año.

El centro de datos dispone de dos fuentes de energía independientes: generación propia y la red eléctrica comercial, asegurando el funcionamiento continuo, incluso en caso de cortes de energía. Con una capacidad de 2.5 megavatios, puede alimentar todos los equipos, incluyendo en momentos de demanda máxima. Además, el generador puede ser reabastecido de combustible mientras está en funcionamiento gracias a las recargas en caliente, eliminando la necesidad de apagar el centro para mantenimiento. Adicionalmente, cuenta con paneles solares que generan energía para las zonas no críticas, contribuyendo a la sostenibilidad de la instalación, y un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) protege los equipos de las fluctuaciones de voltaje y cortes de energía.

Apuesta por la neutralidad y la confiabilidad

El Datacenter de Tocancipá es carrier neutral, permitiendo a los clientes elegir el operador de telecomunicaciones que mejor se adapte a sus necesidades. Esta neutralidad ofrece flexibilidad para obtener los mejores precios y servicios disponibles en el mercado. Situado a aproximadamente 40 kilómetros al norte de Bogotá, en Tocancipá, Cundinamarca, el centro disfruta de una ubicación estratégica que proporciona acceso rápido y confiable a la conectividad de red. La ubicación también ofrece óptimas condiciones de sismo resistencia, con un diseño de terreno y construcción pensados para mitigar los efectos de eventos sísmicos. Ubicado a 2 km del río Bogotá y a una altura de 8 metros del nivel máximo registrado durante desbordes, la instalación está protegida contra potenciales inundaciones.

Darle prioridad a la ciberseguridad en el datacenter

También cuenta con medidas de seguridad físicas y electrónicas para proteger los datos de los clientes. Además, es escalable, permitiendo ampliaciones para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Liberty Networks está preparado para atender a una diversa gama de clientes que buscan soluciones de alta disponibilidad, eficiencia energética y seguridad de datos, incluyendo sectores que utilizan nubes privadas como el financiero, salud y educación de toda la región.

Este centro de datos representa un paso significativo hacia el futuro de la infraestructura tecnológica en la región. Con su certificación Tier IV, impresionantes medidas de eficiencia energética, neutralidad en operadores y ubicación estratégica, el centro de datos está preparado para cumplir con las demandas más exigentes del mercado. Liberty Networks reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, asegurando que sus clientes reciban servicios de la más alta calidad y fiabilidad.

About Author

Deja un comentario