Schneider Electric estrena Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías (BESS) para microrredes

0
  • El desarrollo captura energía de distintas fuentes y la almacena en baterías recargables para su uso posterior, siendo el único Recurso Energético Distribuido (DER) que permite una amplia gama de aplicaciones simultáneas, como la reducción de costos por demanda y el autoconsumo de energías renovables, entre otros.

Schneider Electric, líder mundial en transformación digital, gestión energética y automatización, anunció recientemente el lanzamiento de su nuevo Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Un novedoso desarrollo que cuenta con una arquitectura flexible y escalable, posicionándose como pilar de soluciones para microrredes de forma integrada y para servicios de distribución eléctrica y necesidades digitales.

Como parte de un sistema de microrredes, este desarrollo captura energía de distintas fuentes y la almacena en baterías recargables para su uso posterior, siendo el único Recurso Energético Distribuido (DER) que permite una amplia gama de aplicaciones simultáneas, como la reducción de costos por demanda, autoconsumo de energías renovables, la descarbonización de la electricidad y el manejo de la variabilidad en la generación de energía, entre otros.

“Un suministro de energía confiable ya no es algo que se pueda dar por sentado. Con más de dos décadas de experiencia en conversión de energía y baterías, el almacenamiento es parte central de la propuesta de Schneider Electric”,dice Bala Vinayagam, Vicepresidente Senior de Microrredes de Schneider Electric. “Nuestro objetivo es llevar al mercado esta tecnología para dar pie a una mejor resiliencia, sostenibilidad y ahorro energético, por lo que estamos ofreciendo una mayor flexibilidad en el lado de la demanda a escala para el sector de microrredes, permitiendo a nuestros socios locales ofrecer un sistema seguro y compatible”.

El nuevo sistema desarrollado por Schneider Electric está probado y validado para funcionar como un componente integral de los sistemas de microrredes de Schneider Electric y está completamente integrado en la suite de software de la compañía, que incluye EcoStruxure Microgrid Operation y EcoStruxure Microgrid Advisor, ofreciendo configuraciones avanzadas y controles de seguridad que permiten reducir los costos energéticos:

  • Integración completa: El sistema todo-en-uno incluye componentes pre-integrados, optimizando la ingeniería del sitio, la construcción y la instalación, a la vez que minimiza costos de mano de obra y materiales. La capacidad de paralelización permite que múltiples unidades BESS funcionen como una sola entidad, incluyendo inversores, baterías, sistemas de enfriamiento, transformadores y funciones de seguridad.
  • Fácil instalación y mantenimiento: La arquitectura probada y validada permite una instalación sencilla, ofreciendo mayor eficiencia en comparación con los diseños personalizados tradicionales. También se integra perfectamente con los Sistemas de Gestión de Energía (EMS) de Schneider Electric, reduciendo tiempos de integración y errores en el campo.
  • Cumplimiento de seguridad: La solución está certificada y cumple con los estándares ANSI/UL para su implementación en múltiples geografías, además de contar con un diseño de seguridad contra incendios de última generación.
  • Resiliencia: El sistema puede operar tanto conectado como desconectado de la red, permitiendo almacenar energía para acceso inmediato durante cortes. Además, puede entregar hasta 2 MW de potencia en los momentos necesarios.
  • Paz mental: Ofrece servicios y soporte integrales durante todo el ciclo de vida del proyecto, asegurando un mantenimiento y cuidado óptimos.

El BESS está disponible como una interfaz NEMA 3R de 20 pies acoplado a CA, con configuraciones desde 250 kW hasta 2 MW, y variantes de 2 horas y 4 horas.

“Nuestra nueva solución de Almacenamiento de Energía con Baterías es un avance significativo que permite un almacenamiento y conexión con Recursos Energéticos Distribuidos suficientemente flexible para satisfacer las futuras necesidades de la demanda energética”, agrega Vinayagam. “En medio del contexto global que requiere avanzar en la concreción de los objetivos net-zero, necesitando para esto una red mejorada, estamos trabajando estrechamente con nuestros socios confiables para entregar la tecnología necesaria para desbloquear el potencial del almacenamiento simplificado de baterías y la conversión de energía”.

About Author

Deja un comentario