5 errores que seguimos cometiendo mientras teletrabajamos
El teletrabajo no tiene fecha de caducidad, al menos por ahora. Y, aunque empezamos a ser unos conocedores de la materia, los especialistas siguen denunciando los mismos errores, esas pifias que cometemos una y otra vez mientras trabajamos en casa. Aquà las cinco más mencionadas.Â
- El sofá es tentador, pero no hay nada más desaconsejable que trabajar desde ahÃ, ya que es un falso confort. Tenemos que tratar de crear un espacio saludable, con una buena iluminación y poco ruido. Lo mismo sucede cuando insistimos en trabajar en la cama: esta postura afecta todo el cuerpo e incrementa el riesgo de lesiones. Trabajar con la computadora sobre las piernas tampoco es una opción: esto genera una postura encorvada e incómoda, dando paso a lesiones de hombros, cuello y columna.
- Otro de los errores del teletrabajo, es que por mucho calor que haga, no hay que bajar de manera drástica los grados de tu aire acondicionado. Es contraproducente poner el aire a muy poca temperatura y tener que estar en casa con una chaqueta. Lo mejor es buscar el término medio y esperar a que la temperatura se vaya estabilizando poco a poco, sin cambios bruscos. Daikin, un lÃder en climatización, recomienda regular tu aparato adecuadamente, manteniéndolo entre los 22º y los 25ºC. Una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es saludable y con cada grado que disminuya la temperatura estarás consumiendo un 8% más de energÃa.Â
- Comer junto al teclado es otro del los errores del teletrabajo. No se trata de demorarte horas mientras tecleas ni de devorarlo todo en un segundo. Ambas opciones están mal. Comer es una necesidad y hay que hacerlo bien, dedicándole su tiempo. Puedes dejarte la comida preparada el dÃa anterior, pero dedÃcale al menos media hora a comer. ¡Y disfruta! Cuando se trata de la comida, también es recomendable establecer una rutina y seguirla con disciplina.
- Stephen R. Covey, autor de un libro sobre gestión de tiempo y efectividad llamado First Things First, lo denomina big rock (grandes rocas). En casa es fácil dispersarte: organizas una gaveta, intentas una nueva receta rapidita, ordenas algo en Amazon, bajas al súper a primera hora. Al final, la jornada se te ha llenado con pequeñas cosas que te impiden dedicarte a fondo a tus big rocks y eso hará que te alargues hasta tarde y tengas la sensación de que te tiras todo el dÃa trabajando. O de que tu jefe te pida algo que no tienes listo. Prioriza.Â
Estar durante 8 horas o más sentados, en la misma posición, es un error. Lo recomendables, las pausas activas. Se trata de descansos cortos que permiten a la persona cambiar de postura y actividad para garantizar su salud y energÃa durante el trabajo. Realizar pausas activas mitiga el riesgo de sufrir lesiones y por eso es recomendable realizarlas por 5 minutos, cada 45 minutos. Puede incluir ejercicios de estiramiento o simplemente dejar de trabajar un momento.